Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Martínez, Manuel Del JesúsFuentes Manrique, Omar Andres2023-04-0620232023-04-0620192019https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/13654La falta de un procedimiento robusto en el diseño de toberas convergentes-divergentes supersónicas, y la dispersión bibliográfica crea un vacío en los estudiantes de pregrado. Esta tesis trata de llenar los vacíos en la literatura, presentando todos los conceptos involucrados para llevar a cabo un diseño de este tipo de toberas. Eso incluye la derivación del método de características desde los conceptos de mecánica de fluidos. Además, se presenta una metodología y un algoritmo para programar en Matlab el diseño y análisis de una tobera supersónica convergente-divergente isentrópica en estado estable. Se realizó un ejemplo de la aplicación de la metodología. Se realizó una simulación numérica de CFD en el software empaquetado ANSYS-Fluent para comparar y validar los resultados de la aplicación de la metodología. Ambos métodos mostraron el mismo comportamiento del flujo, y el índice de uniformidad calculado en Fluent fue de 0.99. Todos los resultados comparados entre ambos métodos tuvieron un error inferior al 1%.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessToberaSupersónicaConvergente-DivergenteAnsys-FluentCaracterísticasMetodologíaAlgoritmoProgramarMatlab.Methodology for designing and analyzing an ideal convergent-divergent nozzleUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coNozzleSupersonicConvergent-DivergentAnsys-FluentCharacteristicsMethodologyAlgorithmProgrammingMatlab.Methodology for designing and analyzing an ideal convergent-divergent nozzle.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)