Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Valdivieso Canal, SusanaForero Agudelo, Fabio AugustoBautista Bautista, Libardo Huver2024-03-0320042024-03-0320042004https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/16265El aumento del déficit fiscal y la reducción de la capacidad de endeudamiento en los países de América Latina, especialmente en Colombia, fueron las causas principales para que se diera el cambio de modelo de hacer Política Económica Centralizada a un modelo de hacer Política Económica Descentralizada. Este cambio institucional, emprendido en nuestro país con la Constitución de 1991, trasladó responsabilidades del orden central al orden municipal, con lo cual, los gobiernos subnacionales se vieron en la necesidad de fortalecer sus fuentes de ingresos propios con el fin de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. En Bucaramanga, el Impuesto Predial Unificado se convierte en una de sus principales fuentes de recursos propios, ocupando el segundo lugar en importancia dentro los ingresos tributarios. Sin embargo, en los últimos años, el comportamiento del recaudo muestra un descenso como consecuencia de la crisis económica del país, los conflictos de intereses entre los propietarios de la tierra y el Estado, el aumento de tarifas, entre otras. Lo anterior, lleva a la necesidad de hacer y evaluar su comportamiento en los últimos diez años , desde la contextualización del Neoinstitucionalismo, con el propósito de establecer unas reglas de juego claras que conlleven a su dinamización. Al hacer y evaluar el comportamiento del Impuesto Predial Unificado, por medio de la construcción de algunos indicadores propuestos por el Departamento Nacional de Planeación, se llega a la conclusión que es necesario del diseño de unas políticas públicas precisas que conlleven a disminuir su evasión y elusión buscando de esta forma el aumento en su recaudo con el fin de brindarle mejores bienes y servicios estatales a la comunidad.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EndeudamientoDéficit FiscalIngresos tributariosImpuestosPolítica EconómicaAnálisisEl impuesto predial en bucaramanga 1992-2002 : analisis y propuestas alternativasUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coPayment CapacityFiscal debtIncome taxesTaxesEconomic policyFinancialReal state tax in bucaramanga 1992-2002,: an analytical approach and alternative recommendationsinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)