Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Aguirre Roman, Javier OrlandoSerrano Sanchez, Carlos Andres2023-04-0520232023-04-0520192019https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/12989La siguiente investigación estará dirigida a analizar las críticas de la figura feminista Mary Wollstonecraft expuestas en su libro Vindicaciones de los derechos de la mujer; dichas críticas surgieron gracias a la teoría pedagógica que propone Rousseau en su libro Emilio. En otras palabras, la idea general de la investigación es analizar dichas críticas a partir del contexto pedagógico del siglo XVIII; y así, exponer uno de los primeros movimientos que ayudaron a generar un punto de partida para la igualdad entre hombres y mujeres. Asimismo, el trabajo en mención tendrá dos partes fundamentales para la comprensión y el desarrollo del mismo; como punto primero, es necesario tener claro la educación que propone Rousseau para hombres y mujeres, y como construirá un sistema educativo diferente en base a una distinción física que no interfiere en absoluto en el progreso racional de la mujer; como punto segundo, el desarrollo final del trabajo tiene como objetivo enseñar el rechazo que manifiesta Wollstonecraft a la educación de la época, y a las diferencias de deberes y derechos que genera Rousseau, igualmente, comprender la vindicación que hace de la mujer, y la postulación educativa que implementa con fines de igualdad racional, y desarrollo mutuo del carácter humano.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducaciónMujerIgualdadCríticaDerechos Humanos.La crítica de Mary Wollstonecraft hacia la educación expuesta en el libro EmilioUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEducationWomenEqualityCriticismHuman Rights.The criticism of Mary Wollstonecrafthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)