Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Pulido Blanco, Jorge EnriqueAlbarracín Salazar, Marcos2025-03-062025-03-062025-03-052025-03-05https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45276Los conceptos de Dios y de libertad han suscitado extensas e interesantes problemáticas y posturas a lo largo de la historia; en la filosofía kantiana, estos temas no son la excepción. A lo largo de su principal obra Crítica de la razón pura, Immanuel Kant aborda, cuestiona y crítica activamente la realidad de estas ideas. No obstante, la presente investigación pretende demostrar que al examinar la vida práctica y moral del ser humano, Kant reconoce la necesidad de que estos conceptos adquieran un rol relevante para el hombre, presentándose como medios esenciales para que el ser humano alcance la felicidad al permitir la realización de una vida moral conforme a principios éticos universales. La realización de este trabajo se llevará a cabo de través de tres capítulos, en los que se trabajarán los conceptos de libertad, Dios y felicidad, respectivamente. Al igual que se señalará la crítica de Kant acerca de estas ideas y posteriormente la importancia que tendrán para la vida moral del hombre. Como conclusión, se destacará la relevancia que la moral kantiana puede adquirir en la contemporaneidad, al igual que los distintos desafíos que debe enfrentar.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDiosReligiónFelicidadMoralLibertadRazónLey moralEntre la felicidad y la razón. La idea de Dios y la felicidad humana en KantUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coGodReligionHappinessMoralityFreedomReasonChurchBetween Happiness and Reason: The Idea of God and Human Happiness in Kanthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)