Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Carrillo Moreno, Luis FelipeMartínez López, Raúl AndrésAchury Zapata, Diana Lorena2024-03-0320132024-03-0320132013https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/28318Las escamas son el mayor problema asociado con el agua de producción y debe ser previsto con antelación para determinar la mejor estrategia de tratamiento. Por lo cual es de carácter significativo estudiar su proceso de depositación, factores que influyen y propiedades que intervienen debido a que la capacidad para predecir la depositación de escamas, ha sido un desafío importante en la industria del petróleo. El objetivo de esta investigación es evaluar un modelo de depositación de escamas de carbonato de calcio en el wellbore, a nivel de laboratorio. Este ejercicio involucra la elaboración de un modelo y su posterior correlación con datos del laboratorio, para luego pasar a la construcción de una herramienta virtual que permita el cálculo de la cantidad de escamas de Carbonato de Calcio depositadas bajo determinadas condiciones operacionales. Para la realización de este proyecto fue necesaria una serie de pruebas con el equipo Coiled Tubing System. En el Laboratorios de Análisis Petrofísicos y Daño a la Formación de la Universidad Industrial de Santander, simulando condiciones de fondo de pozo y empleando una composición fisicoquímica del agua con tendencia incrustante. La herramienta virtual donde se programó el modelo matemático de depositación de CaCO; permite calcular la cantidad de escama depositada a unas determinadas condicionesapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Depositación De CacozCarbonato De CalcioEscamas De CacoModelamiento de la depositación de escamas de carbonato de calcio en el wellboreUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coCalcium CarbonateCacoScales Deposition.Deposition modeling of scales of calcium carbonate in wellbore".info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)