Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Cediel Ballesteros, Juan PabloNiño Solano, Juan Felipe2023-08-182023-08-182023-07-272023-08-13https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/14954Este proyecto tiene la intención de resaltar la importancia del violín en ensambles de música andina colombiana y de dar a conocer los ritmos: bambuco, pasillo y guabina, pertenecientes a la región andina colombiana. Se recopilará información acerca del origen y la historia del violín, así como del origen de la música colombiana y andina. A su vez, se hablará sobre sus ritmos, el rol que tiene cada instrumento a la hora de interpretar estos aires, y los formatos en que se han interpretado. Posteriormente, se realizará un análisis de tipo formal e interpretativo de las obras seleccionadas a interpretar en el producto final de este proyecto, el cual es un concierto, y se finalizará este trabajo escrito compartiendo las conclusiones que se obtuvieron al realizar este proyecto.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessViolínMúsica andinaMúsica colombianaEnsambleEl violín como instrumento principal en ensambles de música andina colombianaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coViolinAndean MusicColombian MusicEnsembleThe Violin as the Main Instrument in Colombian Andean Music Ensembleshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)