Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Quiroga Méndez, Jabid EduardoAntolinez González, Juan Carlos Jhoan2022-09-162022-09-162022-09-122022-09-12https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/11476Esta investigación aborda la prefactibilidad de un sistema generador de energía eléctrica de 10 megavatios, a partir de la energía geotérmica del yacimiento de Paipa en Boyacá, identificando la información de los estudios exploratorios realizados históricamente en la zona: constitución estructural, circuitos hídricos, temperaturas, presiones, composición química de fluidos, manantiales, acuíferos, localizaciones, entre otras características que en su conjunto, permiten inferir el tipo de planta más apropiado y su especificación; generando una serie de restricciones como punto de partida en el análisis teórico: principales condiciones de operación, equipos, funcionamiento, dimensionamiento, entre otras; aplicando principios de: termodinámica, transferencia de calor y mecánica de fluidos, para examinar bajo qué circunstancias es posible o no, generar la potencia deseada, y para obtener una optimización del modelo, que implique las condiciones más favorables a nivel técnico, económico y ambiental, además de indicar los requisitos que deben cumplir los equipos para su selección; realizando en última medida, un análisis de costos comparativo entre la planta diseñada y una termoeléctrica convencional (carboeléctrica) con base en los costos típicos de sus homólogas instaladas en el mundo y en el marco tributario colombiano. Todo el análisis comprendido en esa metodología, se pudo validar al comparar los resultados óptimos con las condiciones operativas de una planta geotérmica en Indonesia, y al verificar los costos de las centrales desde diferentes fuentes, concluyendo no solo la viabilidad técnico-ambiental de la geotermoeléctrica en Paipa, sino una rentabilidad superior a la de una carboeléctrica de alta eficiencia y de la misma capacidad. El diseño de la central planteada en este trabajo, es susceptible de mejorarse en varios aspectos, que son descritos en el apartado de recomendaciones, al final del libro.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessGeotermiaGeotermoeléctricaPaipaPrefactibildadReservorioYacimientoPREFACTIBILIDAD DE UNA PLANTA GEOTERMOELÉCTRICA EN EL YACIMIENTO DE PAIPA EN BOYACÁUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coGeothermalGeothermalPaipaPaipaPlantPlantPowerPowerPre-FeasibilityPre-FeasibilityReservoirReservoirPRE-FEASIBILITY OF A GEOTHERMAL POWER PLANT IN THE PAIPA RESERVOIR IN BOYACÁhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)