Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Chalela Alvarez, GracielaCogollo Rueda, Ludwing Mauricio2024-03-0320062024-03-0320062006https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/19041Los microorganismos son seres ubicuos, pues logran colonizar todos los espacios incluyendo zonas con condiciones ambientales extremas; poseen una importante influencia sobre el medio en que habitan llegando a ser un factor determinante en la calidad ambiental de los ecosistemas. Este ensayo, con el apoyo del Centro de Investigación Biotecnología, Bioética y Ambiente (CINBBYA – UNAB AMBIENTAL), propone la utilización de inoculantes microbianos como estimulantes del desarrollo vegetal, aplicados a semillas de Cucumis sativus, Canavalia ensiformis, y Raphanus sativus sembradas en sustratos previamente inoculados y la comparación de éstas con plantas cultivadas en sustratos libres de inoculación, pero no así de microorganismos. Los microorganismos utilizados fueron extraídos de sustratos naturales como tierra, biocompost, plantas y grasa animal; para su posterior siembra y aislamiento en laboratorio utilizando medios modificados, preparación pool de microorganismos e inoculación de las plantas objeto de estudio. Se encontró que los sustratos con mayor población microbiana produjeron plantas con superior contenido de proteínas, 11% para Canavalia ensiformis; 10.8% para Cucumis sativus y 7.1% para Raphanus sativus; lo cual incrementa su valor alimenticio; pero también se determinó que es importante tener en cuenta la concentración de los inoculantes pues estos pueden afectar negativamente el desarrollo de las semillas llegando incluso a inhibirlas completamente como ocurrió con Cucumis sativus y Raphanus sativus; las semillas de estas plantas no germinaron al estar en contacto el inoculante al 100% de concentración y mejoraron este parámetro en otras diluciones alcanzando valores de 70% y 100% de germinación respectivamente en agua destilada. Canavalia ensiformis por su parte alcanzaron un 20% de germinación en contacto con el inoculante puro, pero este porcentaje aumentó en otras concentraciones alcanzando un valor máximo del 60% con un 50% de dilución.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AgroecologíaAgrotóxicosMicroorganismosBiofertilizantesInoculantes microbianos.Efecto de inoculantes microbianos sobre el crecimiento de rábano (raphanus sativus), frijol canavalia (canavalia ensiformis) y pepino (cucumis sativus)Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coAgroecology agrotóxicMicroorganismsBiofertilizerMicrobial inoculantsMicrobial inoculant effects on the growth of radish (Raphanus sativus), canavalia bean (Canavalia ensiformis) and cucumber (Cucumis sativus) 2.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)