Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Álvarez Robles, SaúlMeléndez Flórez, Héctor JulioVillaveces Buelvas, Mario Andrés2025-07-032025-07-032025-07-032025-07-03https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45806El monitoreo hemodinámico en cirugía no cardíaca ha experimentado una evolución significativa, desde métodos invasivos hacia técnicas mínimamente invasivas y, más recientemente, hacia estrategias no invasivas que priorizan la seguridad del paciente sin comprometer la precisión diagnóstica. La capnografía volumétrica (VMCO2) se perfila como una herramienta confiable para la evaluación del estado hemodinámico del paciente bajo anestesia general. Objetivo: determinar el grado de correlación entre la capnografía volumétrica y el estado hemodinámico de pacientes sometidos a anestesia general para cirugía no cardíaca. Métodos: estudio observacional, longitudinal y analítico, con una muestra de 127 pacientes, obteniéndose un total de 1,396 mediciones hemodinámicas. Se analizaron las correlaciones entre TAS, TAD, TAM y ETCO₂, VMCO₂ y consumo de O₂ (VO2), mediante el coeficiente de correlación de Spearman (rho). Resultados: existe una correlación positiva débil entre las variables hemodinámicas y la capnografía volumétrica, la más alta se observó entre TAS y VMCO₂ (rho = 0.2347), mientras que la más baja se presentó entre TAM y ETCO₂ (rho = 0.0171), ambas con significancia estadística. Adicionalmente, se evaluó la producción de CO₂ y el gasto energético, obteniéndose un coeficiente de Spearman de 1.0, lo que indica una correlación perfecta, positiva y fuerte entre ambas variables. Conclusión: existe una correlación entre la capnografía volumétrica y parámetros del monitoreo hemodinámico. Aunque las correlaciones no son perfectas, los resultados obtenidos son suficientemente sólidos para sustentar el desarrollo de nuevas líneas de investigación, enfocadas en el uso de técnicas estandarizadas que minimicen los sesgos y aumenten la precisión de las mediciones, las cuales podrían tener un gran impacto en la confianza diagnóstica y en la toma de decisiones clínicas por parte del anestesiólogo en el entorno quirúrgico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCapnografía volumétricaCirugía no cardiacaMonitoreo hemodinámicoMonitoreo hemodinámico con capnografía volumétrica, durante la anestesia general en cirugía no cardiacaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - EspecializaciónUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coVolumetric capnographyNon-cardiac surgeryHemodynamic monitoringHemodynamic Monitoring With Volumetric Capnography During General Anaesthesia In Non-Cardiac Surgeryhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)