Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Caballero Márquez, José AlonsoMartínez Pérez, Mauricio JoséTorres Barreto, Martha LilianaVillamizar Forero, Laury Daniela2022-11-092022-11-092022-11-042022-11-04https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/11964La igualdad de género se ha instaurado como uno de los temas más importantes en la agenda de los diversos gobiernos alrededor del mundo. El rol de las mujeres en la sociedad, a lo largo de los años ha estado condicionado por diversos factores, uno de ellos corresponde al acceso a la educación, en donde la alfabetización financiera juega un papel significativo pues es quien determina en gran medida el bienestar financiero de las personas. En ese sentido, la presente investigación, a través del reconocimiento en la literatura de la brecha de género existente y los componentes presentes en la alfabetización financiera, buscan determinar el relacionamiento de dichas variables y el tipo de influencia en el mencionado nivel de alfabetización financiera de las mujeres en condición de vulnerabilidad del área metropolitana de Bucaramanga. Adicionalmente, pretende establecer qué factores influyen sobre el conocimiento, comportamiento y actitud financiera y, qué tan lejos se encuentran dichas métricas respecto a las medidas en diferentes países pertenecientes a la organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE). Por consiguiente, el presente documento realiza una revisión de literatura, desarrolla una herramienta de medición a través de la cual se recopilan y analizan los datos a través de un software estadístico que permite correlacionar las variables y los factores introducidos respecto a los objetivos planteados, para finalmente obtener cuales variables socioeconómicas, de conocomimiento, comportamiento y actitud, determinan el nivel de alfabetización financiera de la población objetivo.application/mswordspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAlfabetización financieraConocimiento financieroComportamiento financieroActitud financieraBrecha de géneroPoblaciones vulnerablesDeterminación de los factores que inciden en la alfabetización financiera en mujeres en condición de vulnerabilidad, para Bucaramanga y su área metropolitanaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coFinancial literacyFinancial KnowledgeFinancial BehaviorFinancial AttitudeGender GapVulnerable PopulationsDetermination of the factors that affect financial literacy in women in vulnerable conditions, for Bucaramanga and its Metropolitan Areahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)