Atribución-NoComercial 2.5 Colombia (CC BY-NC 2.5 CO)Villegas Bermudez, Diego FernandoMantilla Villalobos, Jairo AndrésInfante Castaño, German MauricioPeña Diaz, Juan Camilo2023-11-022023-11-022023-11-012023-11-01https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/15093Los procesos de recuperación post quirúrgicos de operaciones de los tendones de la mano como lo es la tenorrafia, donde deben ser reconstruidos a causa de una lesión traumática, sugieren un gran reto en la medicina debido a su incertidumbre acerca de los resultados que se puedan obtener para restablecer la movilidad normal de los dedos. En respuesta a esta problemática, este proyecto estuvo enfocado en el diseño y construcción de una ortesis dinámica orientada a la asistencia del movimiento de flexión de los dedos, contando con la participación de un paciente quien fue sometido a este tipo de operación, producto de la cual resultó afectada su movilidad. A su vez, para el desarrollo de este diseño se empleó la metodología planteada por John K. Gershenson denominada como “The Design Process: NASA ESMD Capstone Design”. la cual está orientada a la obtención de una solución óptima de manera esquemática, enfocada en el usuario. El diseño del mecanismo resultante implementaba el uso de cables de nylon que rodeaban al dedo por medio de anillos, simulando el funcionamiento de los tendones y que, al ser accionados por un actuador lineal a partir de un tornillo sin fin, permite al usuario realizar el movimiento de flexión de cada uno de los dedos de la mano, activando el sistema a partir de un sensor Flex ubicado en el dedo pulgar. Además, se implementó el uso de impresión 3D para generar el prototipo funcional, seleccionando como material de construcción filamento de PLA y FPLA en las diferentes piezas. Finalmente, se probó el dispositivo en el paciente donde, a pesar de no realizar una flexión total como consecuencia de su proceso de recuperación, se evidenció una leve mejoría en comparación a la flexión sin asistencia.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessBiomecánicaÓrtesis dinámicaFlexión de los dedosTenorrafiaDiseño de un prototipo de ortesis dinámica para la asistencia del movimiento de flexión de los dedos de la mano en personas con movilidad reducida a causa de tratamientos quirúrgicos.Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coBiomechanicsDynamic orthosisFinger flexionTenorrhaphyDesign of a dynamic orthosis prototype for the assistance and rehabilitation of the flexion movement of the fingers of the hand in people with reduced mobility due to surgical treatments.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)