Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Ceballos Ochoa, Javier ErnestoLatorre Rivera, Judith Bernarda2025-03-252025-03-252025-02-112025-02-11https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45367El presente trabajo tiene como objetivo principal diseñar un modelo para la implementación de una Oficina de Gerencia de Proyectos (PMO) en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Cúcuta (EIS Cúcuta SA ESP), siguiendo los lineamientos establecidos por el Project Management Institute (PMI). Este proyecto busca mejorar la eficiencia organizacional de la entidad mediante la estandarización y optimización de los procesos de gestión de proyectos, con un enfoque en la alineación estratégica y la mejora continua. El desarrollo del modelo de la PMO surge como respuesta a los desafíos que va a enfrentar EIS Cúcuta SA ESP en la gestión de sus proyectos, especialmente ante la inminente terminación del contrato de concesión con la empresa AGUAS KPITAL CÚCUTA SA ESP. La implementación de la PMO permitirá a la empresa fortalecer su capacidad para gestionar proyectos de manera más eficiente, asegurando una planificación, ejecución y control efectivos de las iniciativas que buscan garantizar la continuidad y mejora de los servicios públicos domiciliarios. Para alcanzar este objetivo, se propone un enfoque metodológico que comprende cinco fases: el diagnóstico de la situación actual de la gestión de proyectos en la empresa, un análisis preliminar de las principales características de gestión de las empresas de servicios públicos seleccionadas, la definición del tipo de PMO más adecuado para EIS CUCUTA SA ESP, el diseño de la estructura organizacional para la PMO, y finalmente, la entrega de resultados y recomendaciones. Entre los principales beneficios esperados se encuentra la optimización de los recursos de la empresa, la mejora en la toma de decisiones basadas en datos confiables, la reducción de riesgos relacionados con la ejecución de proyectos, y la alineación de los proyectos con los objetivos estratégicos de la organización. El presente trabajo concluye con recomendaciones para la implementación gradual de la PMO sugerida, proponiendo acciones específicas que permitan a EIS Cúcuta SA ESP transitar hacia una gestión más profesionalizada de sus proyectos, y estableciendo una base sólida para futuras evoluciones en su capacidad organizacional. De esta manera, se espera que la PMO no solo impacte positivamente en la gestión interna de la empresa, sino también en la calidad de los servicios que presta a la comunidad del Municipio de San José de Cúcuta.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessPMOProyectosOficinaGerenciaDiseño del Modelo para la Implementación de una Oficina De Gerencia De Proyectos (PMO) en EIS CUCUTA SA ESP Según los Lineamientos del PMIUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coPMOOfficeManagementProjectsDesign of the Model for the Implementation of a Project Management Office (PMO) in EIS CUCUTA SA ESP According to PMI Guidelineshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)