Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-ND 2.5 CO)Mantilla Cáceres, AlejandroPortilla Ochoa, Jenniffer Samay2024-02-192024-02-192024-02-152024-02-15https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/15710Título: Estudio de factibilidad para la creación de una comercializadora de cosmética natural a través de ecommerce1* . Autor: Jenniffer Samay Portilla Ochoa ** Palabras Clave: e-commerce, cosméticos naturales, capacidad diseñada, participación de mercado, estrategias de retención. Descripción: El proyecto empresarial se centró en la venta de cosméticos naturales mediante e-commerce, apuntando a la creciente demanda de productos de belleza sostenibles. Un estudio de mercado identificó una necesidad real de 4,241,290 unidades, llevando a la empresa a establecer una capacidad de stock de 430 millones de productos. En su primer año, la empresa logró una capacidad de 3.9 millones de unidades, utilizando el 70% de esta (aproximadamente 2.7 millones de productos). Se proyectó un incremento anual del 5% en la utilización de la capacidad, esperando alcanzar el 90% en el quinto año. A pesar de un inicio prometedor, se pronosticó una disminución gradual en la participación de mercado, de un 66,35% a un 68,86% en cinco años, indicando una normalización y consolidación del mercado. El análisis reveló un potencial inicial fuerte, con una demanda alta que justificaba la gran capacidad de stock planificada. Las proyecciones resaltaron la necesidad de estrategias de retención y fidelización de clientes para mantener una base sólida a largo plazo. En conclusión, el proyecto de e-commerce para cosméticos naturales se presentó como una oportunidad lucrativa y factible en el mercado actual. Con estrategias adecuadas y una gestión efectiva, el proyecto tenía el potencial de convertirse en líder en su sector.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesse-commercecosméticos naturalescapacidad diseñadaparticipación de mercadoestrategias de retención.Estudio de factibilidad para la creación de una comercializadora de cosmética natural a través de e-commerceUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coe-commerce natural cosmetics designed capacity market share retention strategiesFeasibility study for the creation of a natural cosmetics marketer through e-commercehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)