Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Chio Cho, GustavoBenjumea Royero, José MiguelQuiroga Rueda, Lino AndrésPorras Dávila, Ismael Fernando2023-03-022023-03-022023-03-012023-03-01https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/12352La presente investigación tiene como objetivo en determinar el efecto producido por la componente vertical sísmica en respuesta estructural de un puente de concreto reforzado de dos vanos con tablero de vigas y losa continua, simplemente apoyado en estribos y sobre un pilar intermedio debido a una familia de acelerogramas seleccionados de la base de datos del servicio geológico colombiano. Se escogieron tres registros sísmicos ubicados en varios sectores de Colombia que cumplen con magnitudes de momento mayores a 4.0, registrados a menos de 50 km de la distancia epicentral y con picos de aceleración horizontales (PGAH) mayores a 0.02g. Se desarrollaron modelos mediante el programa MIDAS Civil, donde se compara la respuesta estructural debido a los tres registros tomados con y sin la componente vertical. Los resultados obtenidos ilustran la importancia del efecto de la componente vertical del sismo en los desplazamientos y las fuerzas internas de la superestructura, con incrementos desde el 5% hasta el 19,13%.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessComponente verticalPuenteDos vanosLosa continuaEstribosPilaresRegistros sísmicosMIDAS CivilEfecto de la componente vertical sísmica en el comportamiento estructural de un puente de concreto reforzado de dos vanos y pila intermedia tipo pórticoUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coVertical ComponentBridgeTwo SpansContinuous SlabAbutmentsPillarSeismic RecordsCivil MIDASEffect of the Vertical Seismic Component in the Structural Behavior of a Reinforced Concrete Bridge of Two Spans and Intermediate Pile Type Gantryhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)