Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Quiroga Quiroga, Oscar ArnulfoRemolina Reyes, Fabián AlirioBautista Zambrano, Daniel Fadid2023-05-242023-05-242023-05-232023-05-23https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/14343El presente proyecto de práctica empresarial expone el desarrollo de criterios de diseño para subestaciones reducidas de media tensión, cuya necesidad nace del equipo de trabajo de Expansión y Reposición de Subestaciones de la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P en el marco de intervención a subestaciones de potencia para su normalización y cumplimiento RETIE. Así, se elabora un instructivo que sirva como guía de requerimientos a considerar en el diseño electromecánico y montaje de las subestaciones provisionales en lo concerniente a la selección y cumplimiento de requisitos técnicos para equipos de patio y materiales, criterios técnicos para la determinación de distancias de seguridad, y criterios de diseño del sistema de puesta a tierra y apantallamiento. Finalmente, con base en los criterios establecidos se desarrolla los cálculos y planos de una subestación provisional de media tensión en los aspectos de disposición física de los equipos y cables de guarda en el pórtico, y cálculo de la malla de puesta a tierra.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesssubestación provisionalsubestación convencional reducidaRETIEGuía de requerimientos para subestaciones provisionales utilizadas en el proceso de normalización de activos de la Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coprovisional substationreduced conventional substationRETIEGuide to requirements for provisional substations used in the asset standardization process of Electrificadora de Santander S.A. E.S.P.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)