Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Mier Umaña, RicardoPeralta Vargas, Juan DomingoBeltrán Gil, Eliana Carolina2024-03-0320122024-03-0320122012https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26753Schlumberger Surenco S.A. por medio de la alianza con Ecopetrol S.A. (Alianza Casabe), ofrece la oportunidad de desarrollar este proyecto de pregrado en Geología en la modalidad de práctica empresarial como aporte al modelo geológico del Campo Casabe, unos de los campos más importantes en cuanto a explotación de hidrocarburos en la Cuenca del Valle Medio del Magdalena. En el presente proyecto se realiza un análisis y descripción sedimentológica de los núcleos de cinco pozos localizados en el Campo Casabe, así como también se describen 28 secciones delgadas de muestras recolectadas en la salida de campo del proyecto de grado “Aplicación de datos de afloramiento en el modelo de facies de las formaciones Colorado y Mugrosa en el Campo Casabe Sur en la cuenca del Valle Medio del Magdalena (V.M.M)” (Ávila, 2010), esto con el fin de consolidar y comparar las propiedades sedimentológicas y petrográficas identificadas en estas dos áreas de la Cuenca del Valle Medio del Magdalena. Luego, por medio del Software Petrel desarrollado por la compañía, se construyeron tres diferentes modelos de facies variando los métodos geoestadísticos, empleando las descripciones como datos de entrada, y así se logra establecer la continuidad y distribución de los niveles de arenas evaluando la sensibilidad de estos modelos con el fin de reducir la incertidumbre y así proponer un modelo final. Las descripciones de los 5 núcleos de perforación del Campo Casabe, se realizaron a escala 1:20, pero las descripciones se realizaron formatos ASCII que son los que reconoce el Software Petrel para el modelamiento. Sin embargo, con esta caracterización sedimentológica se hizo la calibración de la roca con los registros, lo cual permitió definir las facies (barras de canal y llanuras de inundación) y realizar las correlaciones, lo cual es muy importante para poder iniciar la etapa del modelamiento.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Formación MugrosaFormación ColoradoCampo CasabeComparación textural – composicionalSoftware PetrelModelo de facies.Estudio sedimentológico comparativo entre las formaciones Mugrosa y Colorado; y modelamiento de los niveles de las arenas a2 de la formación Colorado en el campo Casabe en la cuenca del valle medio del Magdalena, ColombiaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coMugrosa FormationColorado FormationCasabe FieldTexturalCompositional ComparationPetrel SoftwareFacies Model.Sedimentological comparative study of mugrosa and colorado formations, and modeling of the a2 sands levels of the colorado formation in the casabe field in the middle magdalena basin valley, colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)