Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Aceros Gualdrón, Juan CarlosQuintero Sanguino, Marianella2025-09-022025-09-022025-08-272025-08-27https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/46139La trata sexual de mujeres migrantes venezolanas en Cúcuta plantea retos a nivel local, exigiendo una respuesta coordinada entre liderazgos comunitarios, entidades territoriales y ONG. A través de un estudio cualitativo, se recolectó información con actores comunitarios e institucionales de la comuna 1 con el fin de conocer sus necesidades, vacíos de coordinación y buenas prácticas. Los resultados evidencian los retos de las lideresas, entidades y organizaciones en la lucha contra la trata de personas; así como la ausencia de un trabajo articulado. En conclusión, esta propuesta destaca la importancia de intervenciones comunitarias desde la Cuidadanía para la construcción de acciones conjuntas que fortalezcan una respuesta coordinada para la protección de mujeres en situación de trata sexual.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessTrata SexualMigraciónCoordinaciónComunidadTrabajo social comunitarioCiudadaníaConstrucción de un mecanismo de coordinación entre liderazgos comunitarios, entidades territoriales y organizaciones internacionales para la protección de mujeres migrantes venezolanas en situación de trata de personas con fines de explotación sexual en la comuna 1 de Cúcuta, Norte de SantanderUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coSexual TraffickingMigrationCoordinationCommunityCommunity Social WorkCare-Citizenship-BasedConstruction of a coordination mechanism between community leaderships, territorial entities, and international organizations for the protection of Venezuelan migrant women in situations of human trafficking for sexual exploitation in Commune 1 of Cúcuta, Norte de Santanderhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)