Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Navas Ariza, Richard DuvanRivera Gomez, Johan Arley2025-02-182025-02-182025-02-182025-02-18https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45023En este informe se detallan las actividades realizadas durante el periodo de seis meses establecido en la práctica empresarial realizada en la Agencia Nacional de Minería (ANM), específicamente en el Punto de Atención Regional Cúcuta (PARCU), dentro de la Vicepresidencia de Seguimiento, Control y Seguridad Minera. El principal objetivo del pasante en geología fue el apoyo en la gestión y seguimiento de los títulos mineros en el departamento de Norte de Santander y en menor medida el departamento de Arauca, aplicando los conocimientos técnicos adquiridos para la realización de evaluaciones a documentos técnicos respecto a las obligaciones de los titulares mineros bajo la normatividad vigente. Durante el tiempo de la práctica, fueron proyectadas varias tareas entre las cuales se encuentran, la evaluación de Programas de Trabajos y Obras, Formularios de Reconciliación de Recursos y Reservas, pólizas minero-ambientales, proyección de requerimientos al Banco de Información Minera con el Servicio Geológico Colombiano y gestión de PQRS, todas estas actividades fueron asignadas con el Sistema de Gestion Documental (SGD), Visor Anna Minería y la plataforma de AnnA Minería. Dentro de estas actividades realizadas se destaca la proyección de conceptos técnicos en la evaluación de Programas de Trabajos y Obras (PTO), bajo los estándares actuales internacionales dados por CRIRSCO, en el contexto de la resolución 100 del año 2020, lo cual designa obligaciones a los titulares de contratos de concesión minera al cumplimiento de dichos estándares y a la actualización anual por medio de los formularios de Reconciliación para las nuevas estimaciones de recursos y reservas. Se evaluaron títulos mineros para diferentes yacimientos de interés económico en la región, entre los cuales están el carbón térmico, carbón metalúrgico, arenas, gravas y arcilla. En este contexto, fue analizada la viabilidad de los documentos técnicos presentados por los titulares de los contratos de concesión minera, haciendo enfoque especialmente en la parte geológica y la estimación de los recursos, apoyando interdisciplinariamente las labores de cálculos de reservas y análisis técnico-financieros de los títulos mineros.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMineríaNormatividad legalANMSeguimientoAgencia Nacional de MineríaPTOViabilidadRecursosGestiónControlApoyo técnico para el proceso de seguimiento y control de títulos mineros en la Agencia Nacional de Minería, Punto de Atención Regional Cúcuta.Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coMiningLegal regulationsMonitoringANMPTOFeasibilityResourcesManagementControlTechnical support for the process of monitoring and controlling mining titles at the National Mining Agency, Regional Attention Point Cúcuta.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)