Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Méndez Villamizar, RaquelArdila Amado, Ana Elvia2022-11-082022-11-082022-11-062022-11-06https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/11944Este ejercicio investigativo parte de la necesidad de desarrollar procesos que identifiquen sistemáticamente los factores de vulnerabilidad de los HSH (hombres que tienen sexo con hombres) frente al riesgo existente a la infección del VIH, para realizar una lectura integral que incluya: aspectos biológicos, epidemiológicos, sociales, culturales y el acceso a los servicios sociales y generar una propuesta de intervención que mejore las acciones de prevención enfocadas este grupo en el municipio de Bucaramanga y su área metropolitana. Dichas acciones permitirán el fortalecimiento institucional y comunitario para agenciar los retos establecidos para la prevención del VIH como son: controlar su crecimiento para evitar nuevas infecciones en el grupo de HSH, lograr la continuidad en la atención y tratamiento, proteger los Derechos Humanos, promover la solidaridad y tener información que permita tomar las mejores decisiones y el uso de recursos de manera efectiva y eficiente. La propuesta de intervención social está fundamentada en acciones de prevención combinada frente al VIH/SIDA que permitirán implementar en la ciudad de Bucaramanga estrategias efectivas y aterrizadas en las necesidades encontradas en la población HSH.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessVIH/SIDAHSHVulnerabilidadConducta de riesgoFactores que inciden en la vulnerabilidad frente a la infección por VIH/SIDA en un grupo de Hombres que tienen Relaciones Sexuales con Hombres (HSH)Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coHIV/AIDSMSMVulnerabilityRisk BehaviourFactors that affect vulnerability to HIV/AIDS infection in a group of Men who have Sex with Men (MSM)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)