Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Romero, HectorFajardo Ortiz, Eddy JohannaEstupiñán Saavedra, Jean PiereRincon Gutierrez, Jhoan Sebastian2024-03-0420202024-03-0420202020https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/39693Con la recopilación de datos para 40 años (1977-2016) y sobre 14 países de América Latina, se analiza el potencial detonado por parte de la IED en la expansión del PIB de cada país y en el de la región. Así mismo, bajo un análisis complementario, se dispone a contraluz la influencia causada en la dinámica evolutiva de variables tales como la transformación tecnológica, la variación en la productividad corporativa y laboral, la creación de nuevos y mejores mercados y el beneficio dispuesto sobre la capacidad adquisitiva del consumidor en materia de precios y calidad de productos y servicios. Se tendrá en cuenta los cambios que podrían causar el efecto de la inversión de los países extranjeros a los países locales, ya que no solo se generaran alteraciones macroeconómicas sino que también se generara cambios culturales. Se realizará el modelamiento de datos panel, con dos tipos de efectos, el efecto fijo y efecto aleatorio, en donde se harán también las pruebas correspondientes para analizar cuál será el modelo óptimo; se correrá con el software R. Por último, el estudio permite vislumbrar la funcionalidad cooperativa de variables como la inflación, balanza comercial y población dentro del proceso de captación y consolidación de inversiones extranjeras en países receptivos.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/IEDPIBInflaciónBalanza comercial.Inversión extranjera directa y crecimiento económico en América Latina para el periodo 1977 - 2016Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coFDIGDPInflationTrade balance.Foreign direct investment and economic growth in Latin American countries, for the period 197720162.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)