Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Zárate Rueda, RuthCarvajal García, Sofía Alejandra2022-11-182022-11-182022-11-152022-11-15https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/12188Este proyecto de grado se desarrolla en el marco del conflicto armado, realizando un recorrido inicial por este conflicto, reconociendo los impacto causados por los diferentes delitos que se cometieron y que dejaron a su paso un número significativo de víctimas; Para aterrizar en las minas antipersonal y las víctimas de este hecho delictivo, en donde se identificaron las problemáticas de esta población a nivel físico, emocional y social, para de esta forma plantear una alternativa de solución a las situaciones problema a las que se enfrenta la población victimas de MAP. Es así como, la teoría de redes de apoyo ofreció una serie de herramientas como alternativas para el trabajo con las victimas de MAP, en aras de buscar alternativas de solución a sus problemáticas, enfocándose en la necesidad de fortalecer las redes de apoyo que cada persona victima pueda tener o que este disponible en el entorno para ser un aliado de las víctimas. En resumen, el presente trabajo consistió en la elaboración de un mapeo social a cuatro victimas de minas antipersonal mayores de edad, residentes en el área metropolitana de Bucaramanga, con el cual se identificaron las redes de apoyo presentes en cada víctima, el tipo de apoyo recibido y si la red se encontraba activa o inactiva, buscando de esta forma determinar las principales problemáticas de estas victimas y la importancia de fortalecer la redes de apoyo, en especial esa de orden institucional, que cuenta con recursos necesarios para ayudar a las victimas de MAP. Finalmente, con el diagnostico realizado, se procedió a construir una propuesta de intervención basada en el fortalecimiento de las redes de apoyo y que apuntara a suplir las necesidades de las víctimas, teniendo en cuenta lo manifestado por las mismas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessConflicto armadoMinas AntipersonalVíctimas de minas antipersonalRedes de apoyoFortalecimiento de redes de apoyo en víctimas de minas antipersonal diseño de una estrategia de rehabilitación basada en comunidadUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coArmed conflictAntipersonnel minesAntipersonnel mines victimsSupport networksStrengthening Support Networks for Victims of Antipersonnel Mines Design of a Community-Based Rehabilitation Strategyhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)