Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Blanco Vásquez, Sergio IsmaelDelvasto Angarita, Pedro LuisCelis Guerra, María Fernanda2025-05-092025-05-092025-05-072025-05-07https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45417El suelo es un recurso ambiental encargado de diversas funciones cruciales para los ecosistemas y actividades humanas que sirve como reservorio de biodiversidad y que actúa como matriz para la productividad vegetal y animal. Durante las últimas décadas debido a la creciente industrialización y a la superpoblación se ha generado una contaminación acelerada en el suelo, que ha deteriorado su calidad de manera alarmante planteando una amenaza significativa para el desarrollo humano. Es relevante señalar que el suelo es un recurso natural no renovable en escalas temporales humanas, dado que, su formación y regeneración pueden tardar miles de años. Como producto de esta problemática, se han desarrollado diferentes técnicas de remediación, que tienen como objetivo la restauración y rehabilitación de suelos, que han sido alterados y contaminados por diferentes actividades agrícolas, urbanas e industriales. La remediación de suelos contaminados es un desafío crítico para la protección del medio ambiente y la vida humana. Actualmente existen diferentes tecnologías de remediación que son empleadas para restaurar y preservar el medio ambiente, estas técnicas tienen como objetivo reducir la toxicidad, movilidad y concentración del contaminante, mediante acciones químicas, físicas, biológicas o térmicas. Entre las tecnologías más prometedoras por su eficiencia y efectividad se destacan las técnicas electroquímicas que emergen como una solución innovadora y autentica para la descontaminación de suelos, especialmente aquellos afectados por metales pesados, productos químicos orgánicos y otros contaminantes persistentes. Este proyecto analiza la relevancia de estas técnicas, incluyendo la remediación electrocinética, la electrocoagulación, la electro-Fento y las técnicas de eletrooxidación-electroredución en la remediación de suelos contaminados, destacando su eficacia en el tratamiento de contaminantes persistentes desde una perspectiva sostenible, con el fin de fomentar una comprensión integral de estos procesos, facilitando su optimización y aplicación en entornos industriales reales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesssuelos contaminadostécnicas de remediacióntécnicas electroquímicasAnálisis Integral de Técnicas Electroquímicas para la Remediación de Suelos Contaminados: un estudio del estado del arteFacultad de Ingeníerias FisicoquímicasTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoEscuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de Materialeshttps://noesis.uis.edu.cocontaminated soilsremediation techniqueselectrochemical techniquesComprehensive Analysis of Electrochemical Techniques for the Remediation of Contaminated Soils: a study of the state of the arthttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)