Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Aguilar Rueda, NellyMaldonado Vargas, Fabiola2024-03-0320072024-03-0320072007https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/19764Analizar la Equidad de Género y la participación de la mujer en cargos públicos en el núcleo de desarrollo provincial comunero, conforme a la ley 581 de 2000. No habrá democracia sin una colaboración real entre hombres y mujeres en la realización de asuntos públicos, donde hombres y mujeres, en igualdad y complementariedad, se enriquezcan mutuamente con sus diferencias. Sí, las mujeres tienen suficientes razones para desear ocupar los lugares en donde se toman las decisiones que afectan sus vidas, las de sus hijos, las del país y del planeta. Los hombres tienen el poder y lo ejercen; las mujeres que acceden a él logran cierta influencia o poder residual, porque han sido educadas en el no poder, se ha interiorizado la dominación. Las mujeres son más del 50% de la población, la tasa de escolaridad de ellas es equivalente a la de los hombres, y hay más mujeres que hombres estudiando en las universidades colombianas. Hoy, más que nunca, las mujeres están preparadas para asumir nuevos retos; sin embargo, hay diversas posturas frente al posicionamiento femenino, no sólo por parte de los hombres. La dominación masculina es una forma ingeniosa de colonización interior más resistente que cualquier tipo de segregación y más rigurosa y tenaz que la estratificación de clases. Se recomienda interactuar con el entorno productivo y social para, que atendiendo a sus señales y requerimientos adecuar y fortalecer la calidad de la oferta formativa, haciendo que los trayectos ocupacionales sean pertinentes y eficaces para incrementar la productividad y competitividad y mejorar las condiciones de empleo de las mujeres. Potencializar la autoconfianza en la mujer para lograr un mayor empuje en sus decisiones y modelo de trabajo.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/EquidadGéneroCuotasDiscriminación.Equidad de género y participación de la mujer en cargos de la administración pública en el núcleo del desarrollo provincial comuneroUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coJustnessGenderQuotasDiscrimination.Justness of gender and participation of the woman in positions of the public administration in the nucleus of the provincial development comunero *info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)