Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Mendoza Forero, Jesús HernandoMantilla Figueroa, Luis CarlosCarrascal Jaimes, Daniel SantiagoRopero Gerardino, Yisell Dayana2025-08-292025-08-292025-08-282025-08-28https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/46077La vermiculita cruda de Ciénaga, Magdalena, extraída en estado natural y actualmente desaprovechada en su fracción fina, fue caracterizada para determinar su composición mineralógica, química y térmica. Partiendo de la estructura 2:1 de los filosilicatos y la carga laminar que surge de sustituciones isomórficas (Guggenheim, 2006), se aplicó un enfoque descriptivo mixto: análisis macroscópico y petrográfico en estereoscopio y secciones delgadas, difracción de rayos X (DRX) para confirmar reflexiones típicas y el carácter de la capa octaédrica, microscopía electrónica de barrido con espectroscopía de energía dispersiva (SEM‑EDS) para analizar la morfología y espectros elementales, fluorescencia de rayos X (FRX) para óxidos mayoritarios y fórmula estructural, espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier con reflectancia total atenuada (FTIR‑ATR) y espectroscopía Raman para identificar modos vibracionales, los grupos composicionales y análisis termogravimétrico (TGA) y calorimetría diferencial de barrido (DSC) para reacciones asociadas a deshidratación y deshidroxilación. La muestra procede de la unidad Neis de Buritaca (PTnb), un complejo polimetamórfico asociado al orógeno Permotriásico y modificado por eventos magmáticos jurásicos y paleocenos (Tschanz et al., 1969; Cardona et al., 2010) Los resultados mostraron una vermiculita trioctaédrica mineralógicamente dominante, con ocupación de sitios octaédricos por Mg²⁺ y notable Fe³⁺, además de Ti⁴⁺ en su capa tetraédrica. La fórmula propuesta refleja sustituciones y cationes interlaminares hidratados que estabilizan dos capas de agua, confirmadas por bandas FTIR y Raman. El perfil térmico evidenció pérdida de “agua libre”, deshidratación interlaminar y deshidroxilación, con perfiles endotérmicos que validan la estabilidad bicapa. En conjunto, la investigación valida el carácter trioctaédrico, el entorno químico, la elevada carga laminar y la estabilidad térmica de esta vermiculita dentro de la unidad Neis de Buritaca (PTnb).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessmineralogíavermiculita trioctaédricaestructura 2:1hidratación interlaminarcationes interlaminarescarga laminardeshidratacióndeshidroxilaciónCaracterización mineralógica, química y térmica de la vermiculita de Ciénaga, Magdalena – Sector NW de Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM)Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.comineralogytrioctahedral vermiculite2:1 structureinterlaminar hydrationinterlaminar cationslayer chargedehydrationdehydroxilationMineralogical, chemical and thermal characterization of vermiculite from Ciénaga, Magdalena – NW Sector of Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)