Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Cardenas Fontecha, José AntonioJácome García, Javier IvánMedina Benítez, Julio Mario2023-08-232023-08-232023-08-152023-08-15https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/14972El presente plan de negocio busca la creación de una empresa productora y comercializadora de cerveza artesanal en el municipio del Socorro, Santander, Colombia, que destaque a las mujeres de la historia de Colombia a través de estrategias Fem-Vertising. El objetivo general es crear una empresa que produzca y comercialice cerveza artesanal que destaque a las mujeres en la historia de Colombia y que sea reconocida por su calidad y sabor en el mercado local y nacional. La empresa plantea crear 7 variedades distintas de cerveza que serán distribuidas en la provincia Comunera y en la provincia de Guanentá del departamento de Santander, Colombia. Para lograr este objetivo, se realizó un análisis del entorno y microentorno del sector cervecero a nivel nacional regional y local, en el cual se pudo identificar variables que pudieron influir en el comportamiento en el mercado del producto. Se llevó a cabo un estudio de mercados con fuentes primarias y secundarias que permitió determinar factores claves a incluir en el producto y estimar la demanda del producto a comercializar, incluyendo el testeo comercial de un prototipo del producto. Posteriormente, se hizo una revisión del empoderamiento femenino en Colombia y de íconos femeninos en la historia nacional con el fin de conceptualizar la marca de la empresa y sus productos. Posteriormente, se planteó el plan de mercadeo para la puesta en marcha de la empresa, el estudio técnico para determinar todos los factores productivos incluyendo una simulación 3d del proceso productivo, el análisis del impacto social y ambiental con el funcionamiento de la empresa, los requerimientos organizacionales y legales para la constitución de la empresa, y finalmente se realizó el estudio de viabilidad financiera planteando las estrategias para la inmersión y el correcto desenvolvimiento de la empresa en el mercado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFem-VertisingArtesanalEmpoderamiento FemeninoPlan de negocio para la creación de una empresa productora y comercializadora de cerveza artesanal en el municipio del Socorro, Santander que destaque a las mujeres de la historia de Colombia a través de estrategias Fem-VertisingUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coFemale EmpowermentHandmadeFem-VertisingExploratory study on the implementation of Lean Manufacturing techniques in Software development (Lean Software Development)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)