Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Suarez Monsalve, Doris EugeniaReyes Carvajal, Vernica Andrea2025-03-042025-03-042025-03-022025-03-02https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45211En el municipio de Málaga Santander ubicada en una región con creciente inversión de cultivo de invernadero enfrenta retos relacionados con los precios fluctuantes y la incertidumbre de ganancias, este proyecto propone una inversión económica rápida y productiva no solo para el aprovechamiento de tomate chonto roble sino también como base para futuras iniciativas regionales. De igual forma este proyecto ofrece una alternativa sostenible para los agricultores locales, quienes podrán comercializar tomates descartados por su tamaño. Al transformar esta materia prima en un producto con valor agregado, se promueve un modelo de producción responsable y se reduce el impacto ambiental derivado del no poder comercializar todo el tomate por el tamaño. En el marco de este estudio se realizaron ocho ensayos experimentales enfocados en identificar la escala de color óptica del tomate para la elaboración de salsa, este proceso permitió evaluar características visuales sensoriales y microbiológicas ajustando las formulaciones en cada etapa mejora el aroma, el sabor y la textura del producto final. Las observaciones obtenidas fueron fundamentales para optimizar el proceso, logrando una salsa que no solo cumple con los altos estándares de calidad, sino que también resalta los beneficios.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessTomateChontoSalsaAprovechamiento Del Tomate Chonto Roble En La Elaboración De Salsa De Tomate En EL Municipio De Málaga SantanderUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coTomatoChontoSauce"Utilization of Chonto Roble Tomato in the Production of Tomato Sauce in the Municipality of Málaga, Santander"http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)