Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Cerquera Córdoba, Ara MercedesRojas Solano, Sergio Alberto2025-08-112025-08-112025-08-092025-08-09https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45846El presente artículo resultado de proyecto desarrollado de Junio a Diciembre 2024, relata las experiencias resilientes y de éxito presentes en los adolescentes con antecedentes en el sistema de responsabilidad penal en Colombia con un enfoque biográfico y narrativo, el cual, permite por medio del relato de vida, encontrar factores protectores que influyeron en la construcción del proyecto de vida. Se abordan tres ejes principales, adolescencia, sistema de responsabilidad penal para adolescentes en Colombia y resiliencia, con metodología biográfica narrativa, desarrollada en entrevistas no estructuradas con dos participantes que actualmente cuentan con experiencias de éxito. Se identificaron categorías emergentes, que al ser trianguladas determinaron factores del ciclo vital que pueden potencializarse en aras de favorecer un proceso resiliente y preventivo en la reincidencia de delitos en adolescentes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAdolescenciaDelincuencia juvenilResilienciaExperiencias resilientes y factores protectores como elementos fundamentales en la construcción de un proceso de intervención psicosocial con jóvenes y adolescentes que han sido vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal Para Adolescentes en la modalidad de Libertad Asistida/Vigilada en aras de reducir conductas de riesgo y/o reincidencia en el delitoUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coAdolescenceJuvenile DelinquencyResilienceResilient experiences and protective factors as fundamental elements in the construction of a psychosocial intervention process with young people and adolescents who have been linked to the Criminal Responsibility System for Adolescents in the modality of Assisted/Supervised Freedom in order to reduce risk behaviors and/or recidivism in crimehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)