Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-ND 2.5 CO)Jimmy Humberto Fortuna VargasCarlos Daniel Rondon TapiasDenisse Ariadna Camacho Rojas2025-02-252025-02-252025-02-232025-02-23https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45087Este estudio analizó la influencia que podrían tener los hábitos y preferencias de lectura en la personalidad y desempeño académico en 100 estudiantes de primer semestre de distintas carreras de la Universidad Industrial de Santander. Para ello, se aplicó una encuesta que estaba ligada a una prueba de personalidad del modelo Hexaco, de tal forma que se pudieran comparar los puntajes dados por este cuestionario, el puntaje de la Prueba Saber 11 y el rendimiento escolar de secundaria con datos relacionados con el gusto por la lectura y otras formas de consumo artístico o cultural. Se halló que los sujetos honestos, empáticos, sensibles, introvertidos, amables, diligentes y creativos leen más y disfrutan más de otras formas artísticas que aquellos que no tienen estos rasgos. Además, una mayor cantidad de lectura en la infancia deriva en personas con esos mismos rasgos y con buenos resultados en el colegio. Por último, se encontró que no todas las formas de lectura tienen este mismo efecto, pues las realizadas a través de páginas de autopublicación y en redes sociales tuvieron resultados opuestos. Se recomienda llevar esta línea investigativa a poblaciones más amplias, con inventarios de personalidad más especializados y con otros métodos, como la investigación experimental.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessLecturaPersonalidadRendimiento escolarCulturaArteSomos lo que leemos: el impacto de la lectura en el desarrollo psicológico y el desempeño académico de estudiantes de primer semestre de la Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coReadingPersonalityAcademic achievementCultureArtWe are what we read: the impact of reading on the psychological and academic development of first-semester students at the Universidad Industrial de Santanderhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)