Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Martínez Wandurraga, María AngélicaMerchán Martínez, Jose Isaac2025-09-032025-09-032025-08-192025-08-19https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/46160Insectum Memoriam es una obra plástica que cuestiona los procesos de construcción y validación del conocimiento científico a través de la creación de tres especies ficticias de insectos. Inspirada en los órdenes de coleópteros, himenópteros y odonatos, esta obra utiliza estrategias museográficas y elementos visuales para generar una narrativa de falsa memoria que evoca exposiciones científicas reales. El proyecto explora cómo la presentación visual y contextual influye en la percepción de autenticidad, generando una reflexión crítica y su impacto en la memoria colectiva. A partir de referentes teóricos como Elizabeth Loftus en el ámbito de la memoria, William Kirby en la relación entre arte y ciencia, y Mark Dion en la museografía crítica, Insectum Memoriam conecta disciplinas para cuestionar la objetividad del conocimiento. La obra invita al espectador a discernir entre lo real y lo ficticio, subrayando el poder de las representaciones culturales y científicas en la construcción de verdades colectivas y abriendo un diálogo entre arte y ciencia sobre los límites de la percepción y la credibilidad.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessBestiarioEntomologiaMorfologiaMemoriaInsectum Memoriam - Exploración Artística de Especies Inexistentes de Insectos en el Lenguaje de la CienciaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coBestiaryEntomologyMorphologyMemoryInsectum Memoriam - An Artistic Exploration of Nonexistent Insect Species in the Language of Sciencehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)