Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Pinto, Jorge LibardoAguilar Villamizar, Nancy2024-03-0320122024-03-0320122012https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/27990Te llevó a cabo la evaluación del cultivo de P. ostreatus y P. pulmonarius, se determinaron los sustratos orgánicos sobre los cuales estos hongos generan mejor crecimiento y desarrollo, los cuales (Hoja de maíz, salvado de trigo y aserrín), el sustrato control fue el aserrín de madera. Las mezclas a evaluar fueron empacadas en bolsas de 1.5 Kg de volumen de mezcla de sustrato, del cual el 98% fue sustrato orgánico. Posteriormente se esterilizaron e inocularon con 30gr de semillas de P. ostreatus y P. pulmonarius adquiridas comercialmente y posteriormente estas bolsas fueron colgadas en un área de la granja el hangar del municipio de Piedecuesta (Santander) bajo condiciones naturales, se llevó registro de toma de datos cada 7 días del crecimiento y desarrollo de estas dos clase de hongos comestibles. Se evaluó el tiempo de corrida del micelio, el diámetro, largo y ancho de los carpóforos. Se evaluó el efecto de la temperatura y humedad relativa sobre el desarrollo de cada uno de las especies de hongos utilizados. El mejor sustrato para el crecimiento y producción de P. ostreatus y P. pulmonarius fue la hoja o capacho de la mazorca del maíz, en un período total de producción de cosecha 56 días desde la inoculación con excelentes características organolépticas, considerándose así un sustrato adecuado y eficiente para el cultivo de estos hongo. La producción de hongos representa una alternativa para el desarrollo de nuevas áreas de producción, siendo una importante alternativa para la utilización de desechos ricos en lignocelulosa, material que representa cerca del 86% producido a nivel industrial el cual genera contaminación ambiental, dándole la posibilidad posterior de la utilización de estos desechos en forma de sustrato, como abono orgánico o para alimentación de rumiantes. Lo cual es una alternativa de cuidar nuestro medio ambiente.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CarpóforosFructificaciónP. ostreatusP. pulmonariusSustratos.Evaluación de crecimiento de pleurotus pulmonarius y pleurotus ostreatus en dos sustratos bajo condiciones naturales en la granja el hangar del municipio de Piedecuesta (Santander)Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coSporocarpsFruitP. ostreatusP. pulmonariusSubstrates.Growth assessment of Pleurotus ostreatus and Pleurotus pulmonarius TWO SUBSTRATES UNDER NATURAL CONDITIONS IN THE FARM THE HANGAR Piedecuesta (SANTANDER)info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)