Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Melo Guevara, Javier MauricioOliveros Caicedo, Laura NataliaGarnica Garavito, Karen Nathalia2025-09-042025-09-040025-09-040025-09-04https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/46184Palabras Clave: Extracción, tecnologías, testácea. Descripción: La presente investigación se desarrolló con base en el enfoque de la extracción del ácido hialuronico a partir de la maceración en alcohol, el cual es un proceso que puede variar dependiendo de las técnicas específicas utilizadas por cada laboratorio o empresa para la extracción de la misma. Además, es fundamental seguir prácticas de laboratorio seguras y cumplir con las regulaciones aplicables en cuanto a la manipulación de productos químicos y biológicos. Con el fin de apuntar a un producto innovador y de calidad, generado de forma artesanal.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessExtraccióntecnologíastestáceaDeterminación de la técnica de maceración para la extracción de ácido hialuronico en la implementación de productos utilizados en la industriaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coExtractiontechnologiestestaceaDetermining the maceration technique for extracting hyaluronic acid in product implementations used in industry.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)