Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Meneses Fonseca, Jaime EnriqueHernández Pardo, Diego FCelis Madrid, Sergio ArmandoGómez Rodriguez, Silvia Alejandra2025-09-022025-09-022025-08-282025-08-28https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/46124La mojabilidad es una capacidad física de un líquido para extenderse sobre una superficie sólida. Esta mojabilidad se determina a partir de la magnitud física conocida como ángulo de contacto. El cálculo de esta magnitud de mojabilidad de los líquidos es relevante para diversos campos industriales e investigativos como la ciencia de materiales o la nanotecnología. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es analizar la influencia de la rugosidad en la medida del ángulo de contacto para determinar el tipo de mojabilidad. De igual manera, se evalúa modelos matemáticos existentes, se diseña un sistema óptico y las probetas a condiciones de laboratorio, se mide el ángulo de contacto para el sistema agua-aluminio-vapor y se confrontan los valores experimentales obtenidos del montaje con el valor teórico del modelo de Kubiak. Metodológicamente, se realizan trabajos experimentales, en los que se diseña y se construye un sistema óptico y se realizan pruebas con diferentes superficies rugosas de aluminio. Se obtuvo como resultado que la rugosidad influye en la medida del ángulo de contacto.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessmojabilidadángulo de contactoEvaluación teórico experimental de la influencia de la rugosidad en la medida de ángulo de contacto como característica fundamental de la fisicoquímica superficialUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.cowettabilitycontact angleTheoretical and experimental evaluation of the influence of roughness on contact angle measurement as a fundamental characteristic of surface physicochemistryhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)