Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Rincon Ortiz, MauricioPerez Ceballos, Ana MariaBarrios Salazar, Danna ValentinaCuevas Acelas, Maria Camila2025-08-292025-08-292025-08-262025-08-26https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/46068Las turbinas eólicas marinas tienen un gran potencial en la generación de energía renovable, pero enfrentan desafíos significativos debido a la corrosión de sus elementos metálicos, especialmente en torres y cimentaciones expuestas al ambiente marino. Esta investigación analiza los factores que favorecen la corrosión, como la salinidad, la humedad, las variaciones térmicas, así como su impacto en los metales empleados en las estructuras de las turbinas, tales como el acero estructural y el aluminio. También se evalúan los métodos de protección actuales, como revestimientos protectores, tratamientos superficiales y tecnologías emergentes de vigilancia. Finalmente, se resalta la importancia de incrementar la resistencia a la corrosión con el fin de asegurar la sostenibilidad y confiabilidad de las turbinas eólicas marinas, promoviendo su viabilidad económica y ambiental.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesscorrosiónturbinas eólicas marinasambiente marinoacero estructuralCorrosión en componentes metálicos de turbinas eólicas marinas: Estado del arteUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.cocorrosionoffshore wind turbinesmarine environmentstructural steelCorrosion in metallic components of Offshore Wind Turbines: State of the Arthttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)