Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Carrillo Caicedo, GilbertoPeña de Carrillo, Clara InésForero Nova, Fernando2024-03-0320072024-03-0320072007https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/20124En un mundo donde los saberes y las tecnologías se renuevan sin cesar a una velocidad creciente, se hace necesario que las instituciones educativas estén constantemente renovando sus esquemas curriculares. Esto implica una importante inversión tanto en recursos humanos como en nuevos espacios que faciliten los procesos de aprendizaje. Desde hace varios años la Universidad Industrial de Santander ha desarrollado distintas propuestas de planeación curricular, siendo la más notoria la propuesta con base en competencias, gestada en la Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones. En este documento se detalla la metodología para el desarrollo del diseño instruccional desde el punto de vista de las competencias, aplicada a la asignatura PROTECCIONES ELÉCTRICAS de la Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones. El diseño instruccional hace uso del currículo generado bajo la visión de competencias y define la ruta en la generación de herramientas en línea para el fortalecimiento del aprendizaje del estudiante.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Diseño instruccionalCompetencia EducativaDiseño CurricularEducación en Línea.Diseño instruccional basado en competencias para la enseñanza y aprendizaje de asignatura protecciones eléctricas del programa de ingeniería eléctricaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coCurricular DesignEducational CompetencesOnlineInstruccional design based on skills for teaching and learning of the course protective relayings given in the electrical, engineering school*.info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)