Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Arciniegas Díaz, Hugo ArmandoRamón Afanador, Sol AnjilujaccibeeMoreno Rincón, Andrea Jimena2025-08-152025-08-152025-08-122025-08-12https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45886El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo se construye y transforma la noción de matrimonio de los personajes en la obra Mi hermanita Magdalena (2022) de Elena Garro. A partir de tres subcategorías de análisis, tales como la influencia del factor histórico y político, intertextualidades culturales de la obra y la perspectiva teórica narratológica. El análisis de los datos cualitativos se realizó desde un enfoque feminista para rastrear las experiencias femeninas en el matrimonio. Finalmente, se determinó que, aunque cada personaje tiene su propia noción, hay un punto de encuentro en la percepción de las hermanas hacia el final de la obra, al matrimonio significar una nueva oportunidad de rehacer sus vidas como una forma de salvación que les permitió reivindicarse en este. La autora realizó una crítica a los convencionalismos del matrimonio a través de la representación insatisfactoria de la realidad percibida por los lectores.application/mswordspainfo:eu-repo/semantics/openAccessMatrimonioFeminismoGuerraIntertextualidadGinocríticaEl matrimonio: Construcción, transformación y critica desde una perspectiva feminista en Mi hermanita Magdalena de Elena GarroUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coMarriageFeminismWarIntertextualityGynocriticismMarriage: Construction, transformation and critique from a feminist perspective in Mi hermanita Magdalena by Elena Garrohttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)