Atribución-NoComercial 2.5 Colombia (CC BY-NC 2.5 CO)Combariza Montanez, Marianny YajairaQuintero Lopez, YanethGutierrez Romero, Cristian Andres2025-03-132025-03-132025-03-052025-03-05https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45323El aumento poblacional en las zonas periurbanas del rio Lebrija afecta negativamente este recurso hídrico. Esta situación se agrava debido a la falta de infraestructura de saneamiento básico en la región lo que conlleva a la descarga de aguas residuales sin tratamiento al río. El tratamiento y reutilización de aguas residuales es una alternativa para reducir la contaminación de los ríos y mejorar la gestión sostenible del recurso hídrico. Esta propuesta de investigación que hace parte de un proyecto de regalías, busca caracterizar y evaluar el uso potencial de las aguas residuales del río alto Lebrija para la gestión sostenible del recurso hídrico. El estudio de alternativas de reutilización de aguas residuales es una parte importante de la búsqueda de soluciones sostenibles a los problemas de escasez y contaminación del agua.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesstratamiento de aguasrío lebrijareutilización de aguasRecurso hídricoDeterminación de las propiedades fisicoquímicas y microbiológicas para el establecimiento del uso del agua en el Río Alto Lebrija en el Departamento de SantanderUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.cowater treatmentlebrija riverwater reusewater resourceDetermination of the physicochemical and microbiological properties for the establishment of water use in the Alto Lebrija River in the Department of Santanderhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)