Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Quijano Hernández, Maria HelenaDuarte Bolivar, Olga Lucia2024-03-0320092024-03-0320092009https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/22891La Enseñanza Problémica se constituye en una estrategia didáctica significativa en la comprensión científica y el aprendizaje de algunas áreas del conocimiento, porque a través de ésta, es posible problematizar conceptos, teoría y principios situados en experiencias prácticas de quien quiere aprender. El proyecto de investigación fiLa Enseñanza Problémica y su incidencia en el aprendizaje del concepto de integral, en estudiantes de una Institución de Educación Superior, en la ciudad de Bucaramangafl, tiene como finalidad determinar la incidencia de la Enseñanza Problémica en el aprendizaje del concepto de integral, en el marco de la experiencia curricular cálculo integral; se fundamenta teóricamente en la didáctica de la Matemática y en ella la Enseñanza Problémica como estrategia didáctica, la transposición didáctica en la interacción comunicativa de losapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Enseñanza ProblémicaTransposición Didáctica y concepto de Integral.La enseñanza problemática y su incidencia en el aprendizaje del concepto de integral, en estudiantes de una institución de educación superior de la ciudad de BucaramangaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestriaUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coMathematics EducationEducational AchievementProblem Based LearningLearning Strategies.La enseñanza problémica y su incidencia en el aprendizaje del concepto de integral, en estudiantes de una institución de educación superior de la ciudad de bucaramangainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)