Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Peñaranda López, Luz HelenaCuchimba Reyes, Ronald2023-06-212023-06-212023-06-072023-06-07https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/14598En este trabajo de grado se estudiaron seis arias provenientes de óperas compuestas en el periodo romántico por Gaetano Donizetti y Giacomo Puccini, con el propósito de resaltar la gran importancia que este repertorio significa para los estudiantes de canto con voz de tenor en la escuela de música en la Universidad Industrial de Santander. El surgimiento y desarrollo del movimiento operístico de los mencionados compositores desde el punto de vista de lo importantes que fueron para el periodo musical en el que vivieron y trabajaron, de sus obras ícono, de sus arias más representativas, de la complejidad que significa interpretar obras de este periodo y de sus óperas, resaltando el gran trabajo técnico e interpretativo que deben realizar quienes se dispongan a cantar sus arias. Por último, se concluye con este proyecto que, pensando en un proceso de crecimiento completo profesional del estudiante de canto con voz de tenor, debería pasar por el compromiso de interpretar repertorio operístico de este periodo musical, y que los recitales de finales de semestre sean el momento y escenario más propicio para que esto suceda.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAriasTenorPeriodo románticoRecitalRecital para tenor con arias de ópera del periodo romántico compuestas por Gaetano Donizetti y Giacomo PucciniUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coAriasTenorRomantic PeriodRecitalRecital for Tenor with Opera Arias from Romantic Period Composed by Gaetano Donizetti and Giacomo Puccinihttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)