Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)BRAVO IBARRA, EDNA ROCIOBELTRAN NIETO, KAREN ANDREA2025-09-052025-09-052025-09-042025-09-04https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/46189Teniendo en cuenta que las estrategias de marca y posicionamiento son determinantes para la creación de valor y sostenibilidad en sectores altamente competitivos, esta investigación presenta un análisis estratégico del sector del lujo, tomando como base los casos de negocio desarrollados por la Universidad de Harvard y complementándolos con análisis de literatura científica. Posteriormente, se realizó una polinización cruzada entre dichas estrategias y el contexto actual del sector del lujo en Colombia caracterizado por un crecimiento sostenido. Como resultado, se construyó un mapa de ruta estratégico orientado a la aplicación de dichas prácticas en modelos de negocio tradicionales colombianos, con especial énfasis en el rediseño de marca, la mejora en la percepción de valor, la experiencia y el comportamiento de consumidor. Finalmente, se presentan las conclusiones generales de la investigación, junto con recomendaciones orientadas al fortalecimiento del posicionamiento estratégico de empresas colombianas tradicionales que buscan incursionar o competir en segmentos premium o de alto valor percibido.application/mswordspaLujoestrategiaspercepción de valorinnovacióncasos de negocio.Revisión de la Literatura Científica sobre los Casos de Negocios de la Universidad de Harvard en el Contexto del Sector de Lujo.Universidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLuxurystrategiesvalue perceptioninnovationbusiness cases.Literature Review of Harvard University Business Cases in the Context of the Luxury Sector.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)