Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Sierra Ruiz, Santiago EmilioMartin Suarez, Leidy Johana2023-04-0620232023-04-0620192019https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/13823Este Proyecto es la culminación del proceso llevado a cabo para alcanzar el título de Licenciado en Música de la Universidad Industrial de Santander (UIS). La realización y cumplimiento del mismo pretenden, desde la mirada del músico como instrumentista, la puesta en escena de todas las habilidades adquiridas durante la carrera. En este se muestra un repertorio versátil y trascendental para la flauta traversa ya que las obras propuestas pertenecen a diversos estilos y épocas musicales tales como: Barroco, romanticismo, impresionismo y neoclasicismo del siglo XX. La fundamentación teórica del programa del recital se basa en la contextualización de cada obra a través de los siguientes aspectos: Marco histórico del instrumento (desarrollo y evolución), reseña de las obras, temas cíclicos, relaciones tonales intra e inter-movimiento, anticipación y retención de centros tonales, análisis morfológico, recomendaciones técnicas e interpretativas. El proyecto concluye exponiendo la importancia del montaje de un repertorio variado como instrumentista y la necesidad de analizar las obras que se estudian. A su vez contiene un aporte técnico e interpretativo resultado del estudio de toda la carrera dirigido a flautistas interesados en trabajar las obras contenidas en el programa del recital. *application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFlauta TraversaBarrocoRomanticismoNeoclasicismoInterpretaciónVersatilidad.Transversalidad del repertorio flautistico desde el traverso a la traversaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coTransverse FluteBaroqueRomanticismNeoclassicismPerformanceVersatility.Transversality of the flute repertoire from the traverso to the traverse*http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)