Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)Rodríguez Ferreira, Julián GustavoRey López, Juan ManuelSolano Martínez, Javier EnriqueCañas Mora, Jhohana Andrea2025-06-032025-06-032025-05-282025-05-28https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/45773El proyecto busca diseñar una microrred eléctrica aislada y portátil para alimentar el siste ma de medición de interferencias en radiofrecuencias (CASIRI) en condiciones climáticas extre mas, proporcionando una solución renovable y autónoma para el funcionamiento de los equipos que se llevarán a la Antártica para la octava expedición científica colombiana. Para esto, es necesario caracterizar el sistema CASIRI, diseñar la microrred para el correcto funcionamiento de CASIRI en Antártica, analizar los resultados de simulaciones y, finalmente, redactar los resultados y memorias del proyecto. Todo lo anterior con el fin de diseñar, validar y entregar el dimensionamiento de una microrred que satisfaga las necesidades del sistema CASIRI.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessRadioastronomíaAntenasInterferencia en radiofrecuenciasGeneraciónMicrorredes inteligentesSimulacionesEnergías renovablesHomer ProDiseño y simulación de una microrred eléctrica para alimentar un experimento portátil en ambientes extremos en la región AntárticaUniversidad Industrial de SantanderTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coRadio astronomyAntennasRadio frequency interferenceGenerationSmart microgridsSimulationsRenewable energyHomer ProDesign and simulation of an electrical microgrid to power a portable experiment in extreme environments in the Antarctic regionhttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)