Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)Pedraza Avella, Julio AndrésHenao Martínez, José AntonioCañas Martínez, Diana MarcelaVergel Gordillo, Diana SofíaVargas Palencia, Wendy Julieth2023-03-172023-03-172023-03-172023-03-17https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/12637Concentrados de ilmenita de arenas negras de Barbacoas (Nariño), sin dopar, y dopados con Mg o Sr por medio de molienda de alta energía, fueron caracterizados mediante Difracción de Rayos X (DRX) para conocer los cambios en la microestructura al realizar el dopaje. También, se trabajó en la selección del protocolo más adecuado para la elaboración de electrodos a partir de dichas muestras en polvo, y así, realizar la caracterización electroquímica de las muestras mediante pruebas de Voltamperometría Cíclica (CV), Impedancia de Espectroscopía Electroquímica (EIS) y Mott-Schottky (MS). Se observó una disminución significativa en la intensidad de los picos DRX del material molido a alta energía durante 4 horas respecto al material sin moler, esto se debe a la amorfización. No hay cambios significativos en la posición e intensidad de los picos DRX debido al dopaje, esto se atribuye a la pequeña cantidad de precursor de Mg (MgO y Mg(NO3)) y precursor de Sr (SrO y Sr(NO3)2) incorporado, y a la amorfización de la muestra debido al método de dopaje empleado. Se evidenció que Terpineol como aglomerante e Isopropanol como solvente, fueron los reactivos que permitieron elaborar electrodos más estables y con una mejor distribución de Ilmenita sobre el vidrio FTO como sustrato. Se observaron diferencias en la posición e intensidad de los picos de reducción de los CV, cambios de magnitud en la resistencia a la transferencia de carga en los diagramas EIS, y un corrimiento hacia potenciales más negativos del potencial de banda plana para las gráficas MS de los materiales dopados respecto al material sin dopar.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessIlmenitaVoltamperometría cíclicaPotencial de banda planaImpendanciaCristalografíaEfecto del dopaje con Mg o Sr sobre la microestructura y el comportamiento electroquímico de concentrados de Ilmenita obtenidos de arenas negras de Barbacoas (Nariño)Facultad de Ingeníerias FisicoquímicasTesis/Trabajo de grado - Monografía - PregradoEscuela de Ingeniería Químicahttps://noesis.uis.edu.coIlmeniteCyclic voltammetryFlat band potentialImpedanceCrystallographyEffect of doping with Mg or Sr on the microstructure and electrochemical behavior of Ilmenite concentrates obtained from black sands of Barbacoas (Nariño)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)