Escuela de Ingeniería Mecánica
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Escuela de Ingeniería Mecánica by browse.metadata.evaluator "Flórez Mera, Juan Pablo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación de la pirólisis como método de termo-conversión y recuperación de plásticos de un solo uso en combustible líquido(Universidad Industrial de Santander, 2025-05-09) Lizarazo Sánchez, Edinson; Rueda Ordóñez, Yesid Javier; Rueda Ordóñez, Diego Andres; Franco Jácome, Diego Luis; Flórez Mera, Juan PabloEl polietileno de alta densidad (PEAD), polietileno de baja densidad (PEBD) y polipropileno (PP) fueron procesados mediante pirólisis a diferentes temperaturas (500°C, 550°C y 600°C), con una tasa de calentamiento de 20°C/min y un tiempo de residencia de 60 minutos. A 550°C, el PEAD presentó el mayor rendimiento en la fracción condensable. También se estudiaron mezclas de plásticos en proporciones 50/50 en base a masa, donde la combinación PEAD/PEBD mostró el mayor rendimiento en fracción condensable. Posteriormente, se llevó a cabo la destilación de las fracciones condensables obtenidas, donde el líquido destilado del PEAD presentó el mayor rendimiento. Este líquido fue caracterizado mediante sus propiedades fisicoquímicas, obteniendo una densidad de 0.774 g/ml, una viscosidad cinemática de 2.22 cSt y un poder calorífico de 49.63 MJ/kg, valores comparables a los del diésel. Finalmente, se realizó una simulación del proceso de pirólisis del PEAD en Aspen Plus para evaluar su viabilidad técnico-económica. Se determinó que el aceite pirolítico debería venderse a $0.80/kg para alcanzar una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 15%, con un período de recuperación de 7.3 años. Estos resultados sugieren que, bajo las condiciones establecidas, la pirólisis de PEAD es una alternativa viable para la valorización de residuos plásticos, con una rentabilidad aceptable a largo plazo.