Maestría en Sistemas de Distribución de Energía Eléctrica
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Sistemas de Distribución de Energía Eléctrica by browse.metadata.evaluator "Blanco Solano, Javier"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis envolvente de datos para la selección de proyectos de actualización de sistemas de distribución de energía eléctrica(Universidad Industrial de Santander, 2024-11-13) Morales Camelo, Baxter; Serna Suárez, Iván; Blanco Solano, Javier; Duarte Gualdrón, César AntonioLa selección de proyectos para la actualización de sistemas de distribución presenta desafíos significativos, especialmente en la planificación y expansión de la infraestructura. Estos desafíos se ven intensificados por factores como el envejecimiento de los sistemas existentes y las diferentes tasas de retorno del capital esperadas para cada inversión, lo que dificulta considerablemente la toma de decisiones en materia de inversión. Ante estas dificultades, este documento propone la utilización del Análisis Envolvente de Datos (DEA) como una alternativa eficaz para la evaluación y selección de proyectos de actualización en sistemas de distribución de energía. El DEA es una técnica no paramétrica que permite medir la eficiencia relativa de un conjunto de unidades de decisión, facilitando la identificación de aquellos proyectos que aprovechan de una mejor forma los recursos para maximizar los resultados. En el caso de estudio presentado, la metodología se centra en la comparación de múltiples entradas y salidas, con el objetivo de determinar cuáles proyectos son más eficientes en la utilización de los recursos disponibles. Los resultados del análisis demuestran el DEA como una herramienta para identificar y seleccionar proyectos que estén propuestos en un portafolio. Asimismo, el documento revisa las ventajas del DEA en comparación con otros métodos de evaluación de proyectos, destacando su capacidad para manejar múltiples criterios de evaluación que, en métodos tradicionales, no son fácilmente cuantificables. Esto evidencia la versatilidad y utilidad del DEA en el contexto de la toma de decisiones complejas en la actualización de sistemas de distribución.