Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject ""Bottlenecks""

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Identificación y análisis de los cuellos de botella que obstaculizan la movilidad en el corredor de la Calle 56 perteneciente a la red vial del municipio de Bucaramanga
    (Universidad Industrial de Santander, 2017) Angarita Granados, Camilo Andres; Pinto Montenegro, Mairen Gisseth; Arevalo Duran, Luis David
    Una de las principales causas del problema de movilidad es el acelerado aumento de los volúmenes vehiculares, tanto de automóviles como de motocicletas. Bucaramanga es una ciudad que mantiene altos volúmenes de tráfico en su red vial urbana, como toda ciudad conserva los esquemas de movilidad que se manejan en las grandes ciudades del mundo entre ellos, vías locales, colectoras y arterias, una de las más importantes y que maneja un gran porcentaje de flujo vehicular es la calle 56, y como consecuencia de esto, se ha venido enfrentando constantemente a caos vehicular; entre intersecciones viales que se cruzan con esta calle. En este proyecto se examinarán las causas y consecuencias de los soluciones de bajo costo que ayuden a mejorar los embotellamientos que se presentan en esta trascendental vía del área Metropolitana. Por otro lado, el mocolapsados, esto se debe a que la tasa de flujo vehicular (llegadas) es mayor que la tasa de capacidad vehicular (salidas), utilizando como herramienta de análisis la toma de datos mediante aforos en puntos específicos durante periodos de treinta minutos en horas pico o de mayor movilidad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback