Desarrollo de ecuaciones para calcular perdidas de presion por friccion de un pozo horizontal

dc.contributor.advisorOrtíz Cancino, Olga Patricia
dc.contributor.advisorNavarro, William
dc.contributor.authorVega Vega, Rodrigo De Jesus
dc.date.accessioned2024-03-03T12:57:10Z
dc.date.available2005
dc.date.available2024-03-03T12:57:10Z
dc.date.created2005
dc.date.issued2005
dc.description.abstractLos Yacimientos Naturalmente Fracturados (Y.N.F) presentan una característica particular en la parte inicial de la vida activa del pozo, producen a altas tasas de flujo (q 10000 BPD); lo que hace pensar que debido a la fricción generada en el flujo de estos hidrocarburos ocurrirán pérdidas de presión considerables a lo largo de la sección horizontal de tubería, que por lo general son despreciables y que afectan negativamente la productividad de dicho pozo. Con miras a mejorar la productividad de estos pozos horizontales de un Y.N.F, se buscó la manera de implementar la heterogeneidad de éstos con ecuaciones de pérdidas de presión por fricción. Se describe inicialmente los modelos propuestos por Joshi y Novy, los cuales determinan las pérdidas de presión por fricción en una sección horizontal de tubería; sin tener en cuenta el tipo de yacimiento a partir del cual se produce el fluido, se adaptan ecuaciones de caudal para un Y.N.F para incluír el carácter heterogéneo de este tipo de yacimiento a los mencionados modelos de pérdidas de presión por fricción. Se adapta un modelo de predicción de producción de un Y.N.F, para lograr considerar el efecto de un pozo horizontal mediante el uso de un radio equivalente que mediante ecuaciones transforma el radio real del pozo a un valor muy superior que correspondería al volumen que drenaría un pozo horizontal. Este nuevo modelo permite predecir la producción de un pozo horizontal perforado en un Y.N.F a través de sus dos etapas productivas (fracturas-matriz). Estos caudales de un Y.N.F se adaptaron a los dos modelos propuestos por Joshi y Novy para obtener como resultado ecuaciones que permiten conocer las pérdidas de presión por fricción en un pozo horizontal.
dc.description.abstractenglishPressure Drop, Naturally Fractured Reservoirs, Horizontal Section, Flow Decline Model Adaptation.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero de Petróleos
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponameUniversidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourlhttps://noesis.uis.edu.co
dc.identifier.urihttps://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17153
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Industrial de Santander
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías Fisicoquímicas
dc.publisher.programIngeniería de Petróleos
dc.publisher.schoolEscuela de Ingeniería de Petróleos
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectPérdidas de Presión
dc.subjectYacimientos Naturalmente Fracturados
dc.subjectSección Horizontal
dc.subjectAdaptación Modelos de Declinación de Flujo.
dc.subject.keywordPressure Drop
dc.subject.keywordNaturally Fractured Reservoirs
dc.subject.keywordHorizontal Section
dc.subject.keywordFlow Decline Model Adaptation.
dc.titleDesarrollo de ecuaciones para calcular perdidas de presion por friccion de un pozo horizontal
dc.title.englishDevelopment of equations to calculate pressure drop by friction through a horizontal well
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Documento.pdf
Size:
996.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Nota de proyecto.pdf
Size:
95.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format