Diseño de planta piloto para obtener ladrillos de construcción a partir de lodos de potabilización de agua

Abstract
En este estudio se exploró la viabilidad de utilizar lodos procedentes de la planta industrial de potabilización de aguas de Bosconia transformando a material de construcción. Estos lodos, comúnmente dispuestos de forma inadecuada, contienen compuestos como sulfato de aluminio y policloruro de aluminio que representan riesgo ambiental. Debido a esta problemática, se propone aprovechamiento como materia prima en la producción de ladrillos, bajo enfoque sostenible. Se llevo a cabo mediante la caracterización física, química y granulométrica de los lodos, así como la formación de mezclas. Se realizaron pruebas de absorción en agua y resistencia a la compresión conforme a normas técnicas colombianas. Posteriormente se diseñó la planta piloto 3D considerando las etapas del proceso: secado, molienda, tamizado, paletización, mezcla, moldeo y secado, así como también el dimensionamiento de equipos, estudio económico básico y estimación de la producción anual. Los resultados revelaron que los materiales elaborados con los lodos de la planta de potabilización de aguas no alcanzo las propiedades necesarias para cumplir con los estándares estructurales requeridos por las NTC. Este estudio sugiere que, aunque los lodos no resultaron adecuados como material de construcción debido a sus limitaciones mecánicas, se podría explorar como recursos útiles en aplicaciones donde se requiera propiedades especificas no estructurales, representando así una opción sostenible y económica para los lodos generados en planta de tratamiento de aguas.
Description
Keywords
Citation