34- #1104 CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA PLANEACIÓN Y OPERACIÓN DE REDES RURALES DE ATENCIÓN EN SALUD MATERNO PERINATAL EN CUNDINAMARCA
No Thumbnail Available
Date
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Description
El sistema de salud colombiano presenta debilidades en la atención de madres gestantes, especialmente en45territorios rurales, pues existen limitaciones en el acceso a servicios de control prenatal de forma oportuna, así mismo, los programas de atención primaria en salud para madres en estado materno perinatal no son desarrollados de forma coordinada por las entidades que tienen a cargo su definición y operación. Existe una alta fragmentación de actores expresada en la débil coordinación e integración entre los niveles de atención en el territorio, lo que ha generado un bajo uso de la capacidad instalada en algunos hospitales o una congestión permanente en otros (Ocampo et al., 2013). De manera particular, la mejora en la gestión de las rutas de atención priorizadas por el Ministerio de Salud y la OMS como es el caso de la materno-perinatal, tiene prioridad en la formulación y desarrollo de políticas públicas para la mejora efectiva de los resultados de embarazos y prevenir lo mortalidad materna y perinatal (MSPS. 2016) (OMS | s.f.) (Cáceres-Manrique, 2009).El presente trabajo, hace parte del proyecto de investigación doctoral titulado: Metodología para para la planeación logística de redes rurales de atención en salud materno-perinatal. El cual pretende responder las siguientes preguntas de investigación: ¿Cómo se desarrollan los procesos de articulación institucional para la planeación y operación de redes rurales de atención para madres gestantes en salud en Cundinamarca?, y ¿Cuáles son los factores que deben ser considerados para la planificación logística de redes de atención en salud a madres en estado materno – perinatal a nivel rural? Se describen los resultados de la caracterización realizada, a partir de la aplicación de técnicas multivariadas y de análisis de redes, se identifican los factores clave para la formulación de un modelo de planeación logística de redes rurales de atención en salud materno-perinatal.
Keywords
Gestión de operaciones en salud, planeación logística, materno perinatal, redes rurales de atención en salud