Evaluación de trazadores químicos empleados en procesos de inyección de vapor usando simulación numérica
No Thumbnail Available
Date
2019
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En la actualidad uno de los mayores retos de la industria de los hidrocarburos es lograr un incremento en las reservas, y en este sentido la implementación de métodos EOR adquieren gran relevancia. La inyección continua de vapor es un método de recobro térmico aplicable principalmente a campos de crudo pesado que permite aumentar significativamente la recuperación final, lo que implica enormes utilidades para las empresas. Sin embargo, muchas veces no se conoce con cierto nivel de detalle el yacimiento respecto a sus heterogeneidades, direcciones preferenciales de flujo, posibles canalizaciones, fracturas y comunicaciones entre pozos. La implementación de estos procesos lejos de ser exitosas podría resultar en un fracaso y en este contexto la aplicación de las pruebas con trazadores constituye una herramienta muy útil para obtener información directa del yacimiento y poder minimizar la incertidumbre asociada. En esta investigación se realizó una revisión bibliográfica que logró determinar la predominancia de trazadores radiactivos en las pruebas de campo relacionadas a inyección de vapor y se propuso por término ambientales la implementación de los sulfonatos poliaromáticos, ya aplicados en yacimientos geotérmicos, como posibles trazadores para ser usados en este método de recobro debido a su poca degradación a altas temperaturas. Para evaluar los trazadores se construyó un modelo de simulación conceptual donde se desarrolló una prueba interwell en un proceso de inyección continua de vapor, y se logró determinar conectividad entre pozos, evidenciar por cuál arena se movía el vapor, calcular el volumen barrido y dar un primer paso
Description
Keywords
Inyección De Vapor, Trazadores Químicos, Modelo De Simulación, Pruebas Con Trazadores, Métodos De Recobro.