Aplicación de técnicas de ensayos no destructivos en la inspección de tuberías para el transporte de hidrocarburos: Estado del arte

Abstract
El petróleo sigue siendo un recurso esencial en la vida moderna al ser utilizado tanto como fuente de energía como en la fabricación de una amplia gama de productos. El transporte de petróleo mediante tuberías desempeña un papel crucial en la cadena de suministro de este recurso, sin embargo, estas tuberías enfrentan condiciones operativas extremas, que incluyen altas presiones, temperaturas elevadas, corrosión y daños mecánicos por terceros, lo que hace necesaria una adecuada selección de materiales que puedan soportar tales condiciones. La importancia del petróleo en Colombia a nivel económico y social supone una especial atención a la hora de conocer los mecanismos de daño y los modos de falla relacionados que se presentan con mayor frecuencia y conducen a la falla del material en las tuberías que transportan el producto. Es aquí donde resulta indispensable identificar los ensayos no destructivos de uso tradicional y desarrollados recientemente para la detección y evaluación de estos defectos. Por consiguiente, el desarrollo de esta monografía está basado en la investigación de las técnicas no destructivas más comunes y de nuevo desarrollo para la inspección de los materiales mayormente utilizados en las tuberías de transporte de petróleo en Colombia, teniendo en cuenta los mecanismos de daño y modos de falla que se encuentran con mayor frecuencia. A su vez, se expone la importancia de conocer los métodos específicamente utilizados, con el fin de hacer más rigurosa la inspección y detectar la mayor cantidad de defectos y daños posibles en los más de 6100 kilómetros de tubería que se deben inspeccionar frecuentemente en la industria del petróleo en Colombia.
Description
Keywords
Ensayos no destructivos, tuberías en servicio, mecanismo de daño, modos de falla, industria petrolera
Citation